PRIMERA SESIÓN ORDINARIA SIPINNA: DIAGNÓSTICOS Y RESULTADOS DE ACCIONES EN FAVOR DE LA NIÑEZ

Domingo, 09 Junio 2024 17:13
PRIMERA SESIÓN ORDINARIA SIPINNA: DIAGNÓSTICOS Y RESULTADOS DE ACCIONES EN FAVOR DE LA NIÑEZ

 

  • Se han impartido 17 talleres presenciales, siete funciones de teatro con la obra “Todo a su Tiempo” con un aforo de 2 mil 270 personas, abordando temas sobre derechos sexuales y reproductivos.

 

El Sistema Municipal DIF (SMDIF), presidido honoríficamente por Claudia Barrientos Hernández, realizó la Primera Sesión Ordinaria del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), el cual agrupa a diferentes organismos a nivel municipal que velan por el cumplimiento de los derechos de infancia en la capital poblana.

 

En la primera sesión de trabajo se presentó el diagnóstico realizado por el SMDIF en coordinación con la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP), en el que se analizaron cinco aspectos de personas en situación de calle: hábitos de pernocta, causas de abandono, tipos de carencias, situaciones de riesgo y tiempo de vida en calle.

 

Además de lo anterior, el Grupo Municipal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes de esta capital (GUMPEA), informó que el estado de Puebla ocupa el quinto lugar nacional de “madres niñas”, mujeres entre 10 y 14 años que dan a luz a infantes en condiciones de alto riesgo; así como el séptimo lugar nacional en muerte materno infantil.

 

Por su parte el Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes del Estado de Puebla (GEPEA) reveló en su “Informe Ejecutivo 2021”; que el municipio poblano registró 328 embarazos en niñas, lo que obliga a buscar métodos preventivos de embarazo no deseado, ya que esta situación arriesga la vida de las niñas poblanas.

 

Finalmente, la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género comentó que para atender los embarazos no deseados, se realizó una campaña de concientización, que incluyó la realización de 17 talleres presenciales con asistencia de mil 4 personas abordando temas sobre derechos sexuales y reproductivos y siete funciones de teatro con la obra “Todo a su Tiempo” a la que asistieron mil 266 personas de juntas auxiliares y colonias.

 

Con estas reuniones interinstitucionales el Ayuntamiento de Puebla, a través del SMDIF, abona para mejorar las condiciones de vida de la niñez perteneciente a grupos de atención prioritaria de la capital.

Visto 199 veces
cerra opciones de accesibilidad

Opciones de accesibilidad