POR TERCERA OCASIÓN EN 2024, EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Y BUAP PROMUEVEN EL PATRIMONIO HISTÓRICO UNIVERSITARIO

Sábado, 08 Junio 2024 14:24
POR TERCERA OCASIÓN EN 2024, EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Y BUAP PROMUEVEN EL PATRIMONIO HISTÓRICO UNIVERSITARIO
- A lo largo del 2024, esta iniciativa ha reunido a más de 400 poblanas y poblanos para conocer la historia, el diseño y la arquitectura de los inmuebles del siglo XVII al XIX. El Ayuntamiento de Puebla, en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), llevó a cabo la 3era edición del programa “De par en par: Tardes de Patrimonio Histórico Universitario” en 2024, abriendo las puertas de la Casa de la Palma, un inmueble histórico, edificado durante la segunda mitad del siglo XIX. Con la asistencia de más de 400 personas, la Casa de las Bóvedas, Casa Espacio 14 y Casa de la Palma, fueron los primeros recintos en abrir sus puertas para el programa ‘’De par en par’' en 2024, para dar a conocer su historia, diseño y arquitectura de forma gratuita, ofreciendo a sus visitantes recorridos guiados, videoclips informativos y exposiciones fotográficas. Este programa continuará abriendo las puertas de los inmuebles históricos edificados en los siglos XVI al XX durante los siguientes meses para acercar a la ciudadanía al Patrimonio Histórico Universitario de la BUAP de forma gratuita. • Casa de los Arcos Viernes 28 de junio de 17:00 a 20:00 horas, (2 Norte 1006, Centro Histórico). • Casa Presno Viernes 30 de agosto de 17:00 a 20:00 horas, (Avenida Juan de Palafox y Mendoza 208, Centro Histórico). • Casa de la Aduana Vieja Viernes 27 de octubre; de 17:00 a 20:00 horas, (2 Oriente 409, Centro Histórico). • Casa Amarilla Viernes 25 de octubre de 17:00 a 20:00 horas, (2 Oriente 410, Centro Histórico). • Casa del libro “Gilberto Bosques Saldívar” Viernes 29 de noviembre; 17:00 a 20:00 horas, (6 Oriente 203, Centro Histórico).
Visto 135 veces
cerra opciones de accesibilidad

Opciones de accesibilidad