Noticias Regidurías

20 d marzo, 2025

|

Boletines

Reafirma Comisión compromiso para garantizar Derechos Humanos y erradicar violencia contra mujeres

-En sesión ordinaria, fue presentado el logotipo de la Comisión de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables, además del Protocolo para Emitir Medidas y Órdenes de Protección Administrativas ante Casos de Violencia contra las Mujeres en el Municipio

PUEBLA, Pue. –  La Comisión de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables del Cabildo de Puebla mantiene firme el compromiso de garantizar los derechos de todas y todos, así como de coadyuvar para erradicar la violencia contra las mujeres.

Así lo manifestó la regidora presidenta, Alondra Méndez Luis en sesión ordinaria en la que fue presentado el logotipo de la Comisión, además del Protocolo para Emitir Medidas y Órdenes de Protección Administrativas ante Casos de Violencia contra las Mujeres en el Municipio.

María Silva Hernández Nava, directora de Juzgados de Justicia Cívica de la Sindicatura Municipal, explicó que el Protocolo, que fue aprobado en Cabildo, coloca a Puebla como el primer municipio en el país en emitir medidas de protección otorgadas por juezas y jueces cívicos.

Detalló que las medidas son referentes al traslado de las víctimas las veces que sea necesario; alojamiento temporal en espacios seguros como casas de emergencia, refugios y albergues; canalización y traslado a instituciones de salud para que proveen gratuitamente los servicios necesarios ante casos de violación; prohibición a la persona agresora de acercarse, comunicarse o intimidar a la víctima, amigos y familiares, así como ordenar la entrega de objetos de uso personal y documentos de identidad a la mujer en situación de violencia.

La regidora, Alondra Méndez Luis, solicitó a la Sindicatura Municipal reforzar la difusión pública del Protocolo con la finalidad de que las mujeres víctimas de violencia conozcan qué hacer y a dónde acudir para obtener una medida de protección por parte de una jueza o juez cívico.

En la sesión estuvieron las regidoras, Guadalupe Arrubarrena García, Lupita Vanesa López Silva, María Esther Ortiz Pérez, Maricela Reyes Rosete y Mayte Rivera Vivanco; el coordinador general del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Jesús Sánchez Reliac; la titular del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas, Apolinaria Martínez Arroyo y activistas.

Galería

Opciones de accesibilidad