Noticias de la Capital Imparable
24 d noviembre, 2025
|Boletines
Presenta Gobierno de la Ciudad tomo 43 de la Revista Cuetlaxcoapan
-Esta edición se ha dedicado a los medios de comunicación en Puebla
Puebla, Pue., 24 de noviembre de 2025.- El Gobierno de la Ciudad a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural presentó el tomo 43 de la revista Cuetlaxcoapan, la penúltima edición del año, en conjunto con la Coordinación General de Comunicación Social. Esta publicación forma parte del compromiso del alcalde Pepe Chedraui por preservar, documentar y difundir la memoria histórica de nuestra ciudad, impulsando proyectos editoriales que fortalezcan la identidad poblana.
El evento contó con la presencia de Aimeé Guerra Pérez, titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, y Sandra Guevara, directora de Prensa e Información de la Coordinación General de Comunicación Social, quienes destacaron, en mensajes por separado, la importancia de los medios de comunicación.
“Precisamente, la revista Cuetlaxcoapan se está consolidando como un componente esencial de las estrategias del Gobierno de la Ciudad para fortalecer el orgullo por nuestro patrimonio, tal como lo ha instruido nuestro presidente municipal, Pepe Chedraui”, expresó Sandra Guevara.
En su mensaje, Aimée Guerra, gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural destacó el valor de la revista que a lo largo de 10 años y 43 números ha presentado artículos, fotografías y secciones que ejemplifican la relevancia y valor del patrimonio de nuestro Centro Histórico.
"Estamos reunidos para el más reciente número de Cuetlaxcoapan dedicado a comunicadoras y comunicadores de puebla, sin ellas, sin ellos, faltaría un puente entre los creadores, el patrimonio cultural y la sociedad", subrayó.
Asimismo, dieron apertura al conversatorio integrado por Pilar Pérez Luna, Belén Cancino y Andrés Lobato, fotógrafos y comunicadores quienes participaron como colaboradores en esta nueva edición.6
Durante su intervención, las y los invitados compartieron momentos clave de su trayectoria profesional y reflexionaron sobre la importancia de la comunicación, el periodismo y la fotografía en la construcción de la memoria colectiva de Puebla. Subrayaron cómo sus profesiones han permitido reconocer, valorar y narrar los elementos que dan vida a la ciudad.
El tomo 43 de Cuetlaxcoapan invita a recorrer la historia de Puebla a través de los medios de comunicación, destacando sus elementos arquitectónicos emblemáticos y la labor de las primeras mujeres pioneras en el ámbito periodístico que abrieron camino en este sector.
La versión digital e impresa de esta edición puede consultarse a través de las redes sociales y en las instalaciones de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural.