Alcalde del Municipio de puebla Jose Chedraui Budib

Pepe Chedraui

Presidente Municipal de Puebla

Queridas poblanas y poblanos:

Estoy convencido de que nuestro municipio posee todos los elementos para consolidar a Puebla como una capital imparable: un gobierno innovador, una ciudad moderna y dinámica, de la que todas y todos nos sintamos profundamente orgullosos.

Puebla seguirá siendo un destino estratégico, y trabajaremos para posicionarla como una de las ciudades con mayor desarrollo y crecimiento económico en el país.

Mi compromiso es firme con ustedes y con mi ciudad, para seguir construyendo juntos #LaCapitalImparable.

Actividades imparables

4
0

📍El Presidente @pepechedrauimx presentó la audioguía “La Ciudad como Museo”,...

43
1

🏙️✨ Hay rincones que se presumen… En #lacapitalimparable🪽 , cada rincón...

13
0

😄 ¡Advertencia! Hoy podrías experimentar efectos secundarios como: ✔️ Risas espontáneas ✔️ Buen...

40
5

🏃‍♂️💡 ¡La juventud se activa con energía y color! El @juventudpuebla_...

11
0

🌿 ¡Puebla protege su riqueza natural! Firmamos convenio con CONAFOR y...

34
2

✨¡Ya son 12,000 luminarias! Con #PueblaBrilla iluminamos más calles y hacemos...

21
0

📢 Se presentó el Informe de Resultados de la @ssc_pue...

57
9

👥 Con Regidor por un Día, más de 70 jóvenes...

59
3

🎮 #LaCapitalImparable🪽 se consolida como un punto de encuentro para...

43
2

El Presidente @pepechedrauimx participó junto al Gobernador @armentaconmigo en la...

Noticias de la Capital Imparable

5 de agosto, 2025

Pepe Chedraui impulsa la transparencia con la presentación del Portal de Gobierno Abierto

- Esta plataforma permite a las y los poblanos acceder de forma clara, accesible y transparente a información pública actualizada de las distintas dependencias del Gobierno de la Ciudad, así como a los trámites y servicios que ofrecen Puebla, Pue., a 05 de agosto de 2025.- Con el compromiso de la transparencia y  la rendición de cuentas, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui a través de la Coordinación General de Transparencia de Municipio Abierto, presentó el Portal de Gobierno Abierto de la Ciudad, una plataforma digital que pone al alcance de la ciudadanía información pública actualizada, clara y accesible. Este portal permite a la ciudadanía acceder de forma clara, accesible y transparente a información pública actualizada de las distintas dependencias del Gobierno de la Ciudad. En él se pueden consultar datos sobre el uso del presupuesto, así como los trámites y servicios disponibles. Además, se incluyen convocatorias ciudadanas, infografías, estadísticas y guías para la protección de datos personales. En su mensaje, el edil subrayó la importancia de que la ciudadanía conozca, de manera clara, transparente y abierta, las acciones que se están llevando a cabo desde las distintas dependencias . Señaló que este portal digital permite el fácil acceso y oportuno a la información pública, fortaleciendo la rendición de cuentas y reafirmando el compromiso de la administración con entregar resultados concretos a las y los poblanos. “Queremos que la ciudadanía se entere lo que se está haciendo, con transparencia, con información, con claridad, algo muy importante, con apertura; que sepan perfectamente bien en dónde, cuánto, cómo, todo lo que se refiere a los recursos, que son específicamente de las y los ciudadanos; que sepan perfectamente bien en dónde se están invirtiendo, cuánto está costando, quién lo está haciendo.” Por su parte, Laura García González, coordinadora General de Transparencia de Municipio Abierto, enfatizó el compromiso de la administración con la transparencia, la eficiencia y la apertura informativa, y destacó que los reconocimientos obtenidos en esta materia reflejan el avance del municipio. Asimismo, señaló que esta herramienta representa un espacio para acercar la información a la ciudadanía, lo que facilitará la toma de decisiones informadas y fomentará la participación ciudadana, consolidando al municipio como referente nacional e internacional en transparencia, gobierno abierto, protección de datos personales, innovación tecnológica y acceso a la información pública. “Estamos convencidos de que la transparencia y los esquemas de municipio abierto son herramientas fundamentales que, además de propiciar la rendición de cuentas, fomentan la participación ciudadana”, enfatizó.  Asimismo, Emilio Saldaña Quiñones, socio Fundador y Miembro del Consejo Ejecutivo del Laboratorio de Innovación y Políticas Públicas u-Gob comentó que esta plataforma marca un avance tecnológico y una apuesta decidida por la transparencia, la colaboración y la participación ciudadana. Señaló que esta iniciativa permite la apertura a la información y a través de una infraestructura digital que no solo informa, sino que también dialoga, publica e invita a la ciudadanía a mantenerse informada.  Con esta plataforma, la ciudadanía puede consultar de manera sencilla y accesible la información pública, al contar con una interfaz diseñada para personas con discapacidad visual o auditiva, garantizando que el acceso a la información esté al alcance de todas y todos, a través de la liga gobiernodelaciudad.pueblacapital.gob.mx. Se contó con la participación de Dulce Lilia Rivera Aranda, contralora municipal; Joaquín Espidio Camarillo, secretario General del Ayuntamiento; Gabriel Biestro Medinilla, coordinador de regidores; Mónica Silva Ruiz, sindica municipal; Zaira González Gómez, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género; Clemente Gómez Medina, secretario de Servicios Públicos; David Aysa de Salazar, secretario de Movilidad e Infraestructura; Carolina Cabrera Victoria, directora del Instituto de la Juventud; Aimée Guerra Pérez, gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural; Ricardo Zayas Gallardo, director del Instituto Municipal del Deporte; Karina A. Romero Sainz, secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano; y Jesús Alejandro Cortés Carrasco, director del Sistema Municipal DIF. Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por un gobierno abierto y cercano, que trabaja con responsabilidad para garantizar el acceso a la información y fomentar una ciudadanía más participativa.

5 de agosto, 2025

Refuerza Gobierno de la Ciudad acciones preventivas ante fenómenos hidrometeorológicos en zonas de riesgo

- Comité Tláloc realiza jornada comunitaria en Jardines de Juan Bosco, cercana al río Atoyac Puebla, Pue. a 05 de agosto de 2025.- En el marco del fortalecimiento del Programa Municipal de Protección Civil, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través del Comité Tláloc, integrado por los tres órdenes de gobierno, implementaron una jornada de acciones preventivas en la colonia Jardines de Juan Bosco, ubicada en las inmediaciones del río Atoyac, una zona clasificada como vulnerable ante desbordamientos, encharcamientos severos e inundaciones durante la temporada de lluvias. La intervención fue coordinada por el Departamento de Alertamiento e Información de la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil, perteneciente a la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, como parte de las labores permanentes del Comité Tláloc frente a los fenómenos hidrometeorológicos que afectan a la capital. Durante esta jornada se llevó a cabo un diagnóstico participativo con las y los habitantes para identificar los principales riesgos y puntos críticos de vulnerabilidad. Además, se ofreció una plática informativa sobre los fenómenos hidrometeorológicos, con énfasis en el riesgo de inundaciones debido a la cercanía del cauce del río Atoyac; así como medidas básicas de protección civil en el ámbito doméstico y comunitario para reforzar la cultura de la prevención. Como parte de las acciones, se realizó una convocatoria abierta para conformar brigadas ciudadanas de respuesta y monitoreo, registrando a personas interesadas en participar activamente en labores de prevención y alerta temprana. De igual forma, se distribuyeron material informativo y directorios de emergencia, facilitando el acceso a canales oficiales de atención ante cualquier eventualidad. El Gobierno de la Ciudad continúa trabajando de manera anticipada, activa y coordinada con las comunidades, reafirmando su compromiso con la protección de la vida y el patrimonio de las y los poblanos frente a los desafíos de la temporada de lluvias.

5 de agosto, 2025

Pepe Chedraui presenta audioguía “La Ciudad como Museo” para promover y proteger su patrimonio histórico

- Esta herramienta permitirá a la ciudadanía explorar el patrimonio edificado de 100 inmuebles y 17 zonas patrimoniales del Centro Histórico a través de recorridos guiados Puebla, Pue., a 05 de agosto de 2025.- Con el objetivo de reconocer, proteger y difundir el valor histórico, cultural y arquitectónico del Centro Histórico, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural presentó la audioguía “La Ciudad como Museo”, una innovadora herramienta que posiciona al Centro Histórico como el Museo vivo más grande de la ciudad. En esta primera etapa, la plataforma incorpora 100 inmuebles y 17 zonas patrimoniales, lo que permite acceder a información del Centro Histórico desde cualquier punto del mapa interactivo. A través de esta aplicación móvil, cada inmueble se convierte en una sala de exhibición gracias a la audioguía y al programa “Descubre tu Patrimonio”, que ofrece recorridos por sitios emblemáticos como la Casa de la Maternidad, el Palacio de Justicia y otros espacios que se irán incorporando de manera progresiva. En su mensaje, el edil destacó que esta iniciativa está basada en siete líneas de acción para conocer, proteger, vigilar, rescatar, investigar y divulgar el patrimonio cultural de nuestra capital. Esta herramienta permitirá a la ciudadanía, así como a los visitantes descubrir la capital a través de recorridos guiados por inmuebles históricos que normalmente están cerrados al público. Asimismo, enfatizó que conocer la ciudad es el primer paso fundamental para preservarla y protegerla. “En Puebla estamos trabajando para hacer una ciudad que pone la tecnología al servicio de la gente, porque una capital imparable es aquella que prioriza el orden, la inclusión y por supuesto la cultura”, señaló.  Por su parte, Aimée Guerra, titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural señaló que esta iniciativa busca preservar, difundir y valorar el patrimonio histórico a través del museo vivo más grande de la capital. Mediante el lanzamiento de esta iniciativa, la ciudadanía podrá acceder a recorridos vivenciales guiados por especialistas, que permitirán conocer de forma innovadora monumentos, calles y barrios emblemáticos del Centro Histórico, facilitando su acceso y fortaleciendo la preservación del patrimonio edificado de esta zona.  “Es una iniciativa de alcance global que posiciona a nuestra capital en los ojos del mundo. La aplicación “La Ciudad como Museo” quiere conectar personas, conectar generaciones. La tecnología es una gran aliada para la difusión del patrimonio cultural y para la transformación social. Lo que se conoce, se valora”, enfatizó.  Asimismo, Jaime Oropeza Casa, secretario de Economía y Turismo, resaltó que esta aplicación representa una herramienta que une tecnología, historia y orgullo por el patrimonio de nuestra ciudad. Destacó que este lanzamiento abre el acceso, no solo para las y los poblanos, sino también para los visitantes, facilitando una experiencia enriquecedora con información detallada y accesible en todo momento. “Es una aplicación que une la tradición y el pasado de nuestra ciudad a través de la tecnología, y que, gracias a este lanzamiento de esta aplicación y audioguía, no solo las y los poblanos podremos tener acceso a información de nuestro Centro Histórico, sino que también lo será para muchos visitantes”, puntualizó.  Se contó con la presencia de Dulce María Ruiz Ramírez, secretaria ejecutiva; Miguel Ángel Garcia Fernández, coordinador de la sección de monumentos históricos del INAH.  La aplicación será gratuita y de fácil acceso para todas y todos, y estará disponible para dispositivos Android y iOS. Además, quienes recorran la ciudad podrán escanear las placas instaladas en los inmuebles para acceder, de forma inmediata, a información histórica y cultural de cada sitio. Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio cultural del Centro Histórico, a través de herramientas que permiten descubrir, valorar y proteger la riqueza arquitectónica y cultural que distinguen a la capital.

Opciones de accesibilidad