Alcalde del Municipio de puebla Jose Chedraui Budib

Pepe Chedraui

Presidente Municipal de Puebla

Queridas poblanas y poblanos:

Estoy convencido de que nuestro municipio posee todos los elementos para consolidar a Puebla como una capital imparable: un gobierno innovador, una ciudad moderna y dinámica, de la que todas y todos nos sintamos profundamente orgullosos.

Puebla seguirá siendo un destino estratégico, y trabajaremos para posicionarla como una de las ciudades con mayor desarrollo y crecimiento económico en el país.

Mi compromiso es firme con ustedes y con mi ciudad, para seguir construyendo juntos #LaCapitalImparable.

Actividades imparables

8
0

Con gran participación se realizó la #FeriaDeEmpleoIncluyente, acercando a mujeres,...

7
0

El Gobierno de la Ciudad avanza con acciones que fortalecen...

14
0

✨💦 Las fuentes de #LaCapitalImparable🪽brillan . ⛲️ Disfruta de espacios llenos...

42
0

💀✨ Así vivimos la celebración de #DíaDeMuertos en #LaCapitalImparable🪽. Entre flores...

42
6

💀🌙 La historia y la tradición se proyectan sobre los...

47
6

Poblanas y Poblanos disfrutaron del Desfile de Calaveras.💀🪦👏🏻 Catrinas, colores y...

30
7

💀🍞 El sabor de nuestras tradiciones sigue más vivo que...

55
3

La Catedral brilla con el espíritu del #DíaDeMuertos. 🌙✨ El Gobierno...

19
0

El Presidente Pepe Chedraui mantiene su compromiso de cercanía con...

11
2

💀✨ ¡Hoy es el último día para vivir las leyendas...

Noticias de la Capital Imparable

18 de noviembre, 2025

Arranca Pepe Chedraui rehabilitación vial de Camino Viejo a Balcones

-“Cuando se atienden las necesidades reales de la gente, las obras se convierten en motores de desarrollo”, expresó el alcalde -Con los trabajos de intervención se beneficiará a más de 40 mil 400 habitantes Puebla, Pue., 18 de noviembre de 2025.- En cumplimiento a la palabra empeñada y con el objetivo de acercar beneficios tangibles a la población, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib encabezó el arranque de los trabajos de rehabilitación vial del Camino Viejo a Balcones, los cuales beneficiarán a más de 40 mil 400 habitantes del sur de la capital. Acompañado de vecinas y vecinos de la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacán, el edil capitalino mencionó que cada arranque de obra es una muestra clara del compromiso de la autoridad municipal con el bienestar y desarrollo de la población. Por ello, se trabaja con planeación, visión y distribución responsable del recurso público, a fin de que las colonias del norte, sur, oriente y poniente de la ciudad sean beneficiadas equitativamente con obras de calidad. “Gobernar representa asumir retos con valentía y responder con resultados a la ciudadanía, cuando se atienden las necesidades reales de la gente, las obras se convierten en motores de desarrollo. La transformación de nuestras vialidades no puede esperar y por eso estamos impulsando obras que cambian realidades”, precisó. Al respecto, la diputada Federal por el Distrito XII, Nora Yessica Merino Escamilla señaló que, la intervención de esta vialidad responde a una demanda legítima de la ciudadanía, ya que, con estos trabajos se recupera la tranquilidad y la confianza de las familias que diariamente utilizan este camino para trasladarse a sus centros de trabajo, planteles educativos y actividades esenciales. “Esta rehabilitación vial es una decisión estratégica para el bienestar de toda la región, significa mayor seguridad, mayor fluidez en los traslados y un cambio profundo en la manera en que se conectan nuestras colonias y comunidades”, aseveró. Por su parte, el presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Leobardo Rodríguez Juárez comentó que desde el Cabildo se mantiene un trabajo coordinado con la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, a fin de garantizar que se ejecuten obras con transparencia, responsabilidad y que acerquen beneficios tangibles a la ciudadanía. “El Camino Viejo a Balcones del Sur será una vialidad más segura, más eficiente y más digna para quienes dependen de ella todos los días. Esta obra es una muestra de que cuando se escucha a la comunidad y se trabaja con seriedad, se pueden dar soluciones concretas a los problemas que por años han afectado a la población”, aseguró. Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que como parte de los trabajos se intervendrán un total de 31 mil 386 metros cuadrados, con acciones de sustitución de drenaje, construcción de base hidráulica, banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, colocación de carpeta asfáltica, bolardos, aplicación de señalética horizontal, instalación de señalamientos viales verticales, luminarias, entre otras. “Estaremos colocando carpeta asfáltica en una longitud de 2 mil 400 metros y en un ancho de vialidad de 9 metros”, agregó. Cabe destacar que, con esta obra se benefician colonias como: Constitución Mexicana, Santa Lucía, La Concepción Sur, SNTE, San Alfonso y Guadalupe Hidalgo 2da. Sección. Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, refrenda su compromiso de continuar con la implementación de proyectos que fortalezcan las arterias viales de la ciudad.

18 de noviembre, 2025

Desde el MET de Nueva York llega a Puebla capital la ópera “Primero Sueño”

-Se presentará de forma gratuita en el Zócalo de la capital Puebla, Pue., 18 de noviembre de 2025.- Con el propósito de continuar acercando el arte y la cultura a todas y todos los poblanos, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, presentó la ópera procesional “Primero Sueño”, una adaptación musical creada por Magos Herrera y Paola Prestini, inspirada en el célebre poema de Sor Juana Inés de la Cruz. Tras su estreno mundial en el Metropolitan Opera House (MET) de Nueva York en enero de 2025, esta producción internacional de gran formato llegará por primera vez a México y tendrá como escenario el corazón de la capital poblana, posicionando a Puebla como un epicentro cultural con espectáculos de talla global que integran música, luces y danza. El presidente municipal destacó que esta puesta en escena se caracteriza por su naturaleza procesional, ya que iniciará en el atrio de la Catedral de Puebla de manera totalmente gratuita. La obra integra elementos músico-escénicos contemporáneos, voces femeninas poblanas en el coro principal y voces masculinas conforme a la dramaturgia original. Por su parte, la titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), Anel Nochebuena, explicó que la puesta en marcha es una procesión iniciará en el atrio de la Catedral y continuará alrededor del Zócalo, realizando diversas estaciones artísticas donde el público podrá presenciar fragmentos de la obra. La entrada es libre; únicamente se requiere obtener acceso mediante el enlace disponible en las redes oficiales del Gobierno de la Ciudad. La presentación especial contará con la participación de talentos locales, incluyendo artistas de la BUAP, el Conservatorio de Música de Puebla y la Fundación Esperanza Azteca, quienes se han integrado a este montaje como parte de la colaboración cultural con la ciudad. La función se llevará a cabo el viernes 5 de diciembre a las 19:00 horas, consolidando a Puebla como una ciudad que impulsa y celebra las artes escénicas a nivel internacional.

17 de noviembre, 2025

Unidad Médica Integral del SMDIF se suma a campaña “Puebla te abriga, dona una chamarra”

-La convocatoria estará vigente hasta el 12 de diciembre, promoviendo la solidaridad entre las y los poblanos Puebla, Pue., 17 de noviembre de 2025.- La Unidad Médica Integral (UMI) del DIF Puebla Capital participa en la campaña “Puebla Te Abriga, dona una Chamarra”, realizando sus primeras aportaciones y convocando a las y los poblanos a acudir a este centro de acopio para apoyar la causa. En este marco, el director de la UMI, Migner Huerta, destacó la importancia de acompañar esta iniciativa y expresó: “cuando bajan las temperaturas muchos niños, adultos mayores y familias enteras enfrentan el frío sin abrigo; hoy, tú puedes hacer la diferencia sumándote a la campaña Puebla, te abriga, dona una chamarra. Te invitamos a que dones una chamarra o suéter en buen estado en nuestros centros de acopio ubicados en la Unidad Médico Integral, en el Centro de día, y en el Teatro de la Ciudad, dona en un horario de ocho a cuatro de la tarde y ayuda a las personas que más lo necesitan”. Es así que, por iniciativa de la presidenta del Patronato, MariElise Budib, el DIF Puebla Capital invita a toda la ciudadanía a contribuir con chamarras nuevas o usadas en buen estado —para niñas, niños, jóvenes, adultos y personas mayores— con la finalidad de brindar abrigo a quienes más lo requieren durante esta temporada invernal. La campaña estará vigente hasta el 12 de diciembre, promoviendo la solidaridad entre las y los poblanos. Para facilitar las donaciones, se han instalado cinco centros de acopio de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 16:00 horas: Teatro de la Ciudad; Unidad Médica Integral (Av. Cue Merlo 201, San Baltazar Campeche); Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI) en Infonavit Agua Santa; Centro de Día (16 Sur #3911, Col. Anzures); y Oficinas Administrativas del DIF Municipal (Cerrada Francisco I. Madero #413, Col. San Baltazar Campeche). El DIF Puebla Capital hace un llamado a la sociedad para sumarse a esta noble causa, recordando que las bajas temperaturas afectan particularmente a las familias en situación vulnerable. Una chamarra puede representar una protección invaluable en esta época del año; por ello, se invita a la población a donar una prenda calientita y contribuir a que más poblanas y poblanos pasen un invierno cálido y seguro.

Opciones de accesibilidad