Alcalde del Municipio de puebla Jose Chedraui Budib

Pepe Chedraui

Presidente Municipal de Puebla

Queridas poblanas y poblanos:

Estoy convencido de que nuestro municipio posee todos los elementos para consolidar a Puebla como una capital imparable: un gobierno innovador, una ciudad moderna y dinámica, de la que todas y todos nos sintamos profundamente orgullosos.

Puebla seguirá siendo un destino estratégico, y trabajaremos para posicionarla como una de las ciudades con mayor desarrollo y crecimiento económico en el país.

Mi compromiso es firme con ustedes y con mi ciudad, para seguir construyendo juntos #LaCapitalImparable.

Actividades imparables

7
0

Con la Primera Feria Internacional del Libro de Puebla, nuestra...

16
1

El Primer Informe de Gobierno de nuestro Presidente @pepechedrauimx marca...

Hoy el Presidente @pepechedrauimx rindió cuentas a la ciudadanía sobre...
69
0

Hoy el Presidente @pepechedrauimx rindió cuentas a la ciudadanía sobre...

14
0

👂 Escuchar es la base para gobernar con empatía y...

10
0

💜 #1AñoPoniendoOrden para que las mujeres y niñas vivan con...

16
2

Con el programa permanente de bacheo, seguimos mejorando la infraestructura...

28
4

🌿🚶‍♀️ Con los Senderos de Paz construimos espacios seguros y...

29
0

El Presidente @pepechedrauimx arrancó la pavimentación de la calle 20...

8
0

✨ Esta noche, Santo Tomás Chautla brilla. 👏🏻 Las y los...

58
4

🙌🏻✨Donde antes hubo olvido, hoy hay resultados. Este primer año dimos...

Toda la Agenda Cultural en un clic

Ver más

Servicio Militar Nacional Clase 2007 y Remisos

Ver más

Incentiva Puebla: el impulso que tu negocio necesita

Ver más

Forma parte de los consejos de participación ciudadana

Ver más

Únete a la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Ver más

Noticias de la Capital Imparable

16 de octubre, 2025

MariElise Budib y Pepe Chedraui colocan la primera piedra de desayunadores escolares transitorios

- Se construirán un total de 10 espacios alimentarios en diferentes planteles educativos, en beneficio de más de mil 400 estudiantes - Con estas acciones, se inicia la transición del programa de Desayunos Escolares Fríos a Calientes en Puebla Capital Puebla, Pue., 16 de octubre de 2025. – En cumplimiento a la estrategia nacional y estatal del programa de alimentación “Desayunos Escolares Calientes”, el presidente municipal, Pepe Chedraui y la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, encabezaron la colocación de la primera piedra para la construcción de un desayunador escolar en su modalidad caliente en el Jardín de Niños Teotihuacan de la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacan. Este evento marca el inicio de la transición del programa de Desayunos Escolares Fríos a Calientes en Puebla Capital, tan sólo el primer desayunador beneficiará directamente a más de 148 estudiantes, quienes -próximamente- contarán con un espacio adecuado para recibir una alimentación más nutritiva y balanceada.  En este sentido, el presidente municipal, Pepe Chedraui, expresó la importancia de que la niñez poblana cuente con la atención necesaria en materia de alimentación, porque esta es la manera en la que podrán desarrollarse de manera saludable en las aulas y para el desarrollo de sus actividades diarias. “Pero es algo importante, queremos niños y niñas con toda la potencia necesaria para que después se vuelvan en los líderes que necesita México, en los líderes que necesita Puebla, pero tienen que estar bien desayunados, bien comidos y bien estudiados”, dijo.  Por su parte, la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital MariElise Budib, mencionó que esta acción es un paso significativo hacia una ciudad más justa y equitativa. Agradeció el respaldo de la Secretaría de Infraestructura para hacer realidad estos espacios que promueven la salud, el desarrollo y la igualdad de oportunidades para las niñas y niños. “Desde que yo inicié esta etapa en el DIF Municipal tuve muy claro que quería que nuestras escuelas pasaran de desayunos fríos a desayunos calientes. Más allá del alimento que se estará preparando en este desayunador, es una oportunidad para cada niño y cada niña de empezar su día y así aprender mejor, tener más ganas de soñar, sentirse más fuertes, más sanos, con más ánimo, poder hacer mejor la tarea, todo eso ayuda comenzando un buen día con una buena alimentación. Quiero agradecer profundamente a todo mi equipo DIF, a las autoridades educativas, a las maestras y los maestros y a las familias que nos acompañan. Gracias por creer, por sumar, por hacer esto posible”, destacó.  En su momento, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, se construirán un total de 10 desayunadores escolares con una medida de 77 metros cuadrados y una inversión de más de 9 millones 800 mil pesos. “El desayunador escolar de esta escuela tendrá un tiempo estimado de construcción de 75 días y estará conformado por una cocina, un almacén y un espacio para que las niñas y niños desayunen nutritivamente”, precisó. Cabe destacar que, este plantel educativo cuenta con un captador pluvial con una capacidad de almacenamiento de 5 mil litros de agua.  Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la niñez, sumando esfuerzos para construir una ciudad donde todas y todos tengan acceso a mejores condiciones de vida desde la primera infancia.

16 de octubre, 2025

Aprueba Cabildo de Puebla instalación de la Célula de Búsqueda y su instalación

Puebla, Pue., 16 de octubre de 2025.- Durante el desarrollo de la décima tercera sesión ordinaria del Cabildo del Ayuntamiento de Puebla, las y los integrantes del grupo edilicio aprobaron diversos puntos referentes a la estructura institucional y mejorar la eficiencia administrativa en beneficio de la ciudadanía. Por unanimidad, las y los regidores, aprobaron el Punto de Acuerdo por el cual se crea la Célula de Búsqueda Municipal de Puebla y se instruye su instalación. También fue avalado por unanimidad que, las invitaciones para la celebración de las Sesiones de Comisión Ordinarias y Extraordinarias se efectúen privilegiando los medios electrónicos, para reducir el consumo de hojas de papel.  De igual forma, se aprobó por mayoría de votos la información financiera comprendido del 1 al 30 de septiembre de 2025 e integrada por información contable, presupuestaria y programática relativa al mes de septiembre del Ejercicio Fiscal 2025, así como el Informe de Avance de Gestión Financiera y los formatos a que hace referencia la Ley de Disciplina Financiera de las Fiscal Entidades Federativas y los Municipios correspondientes al tercer trimestre del Ejercicio 2025. Asimismo, se aprobó reformar el artículo 321 Bis y se incorpora el recuadro con el numeral 87 del artículo 354, ambos del Código Reglamentario para el Municipio de Puebla. A su vez, se aprobó por unanimidad la convocatoria por la que se establecen las bases generales para la renovación de las inspectorías de sección del Municipio de Puebla para el periodo 2025-2027. Por otro lado, por unanimidad se aprobó el dictamen el que se instruye la implementación del logotipo de la Norma Mexicana NMXR-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, en toda la imagen institucional de las Dependencias y Entidades que integran la administración pública, así como en la documentación que se genere para las comunicaciones oficiales, internas y externas, para el Periodo Constitucional Municipal 2024-2027. Además, aprobaron por unanimidad la modificación de la Estructura Orgánica del Sistema Municipal DIF para la Administración 2024-2027 y se expide el Reglamento Interior del Sistema Municipal DIF del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla. Por otro lado, como parte del orden del día, fue aprobado del Informe de la Noticia Administrativa y Estadística de la Administración Pública Municipal, del 1 al 30 de septiembre de 2025. Y se dio lectura al Informe Consolidado de la Secretaría del Ayuntamiento, mediante el cual se da cuenta de diversos cumplimientos a resoluciones del Ayuntamiento de Puebla y al Informe Trimestral de actividades realizadas durante el periodo comprendido del 1 de julio al 31 de septiembre de 2025 que rinden los Organismos Públicos Descentralizados de la Administración Pública Municipal.

16 de octubre, 2025

Gobierno de la Ciudad y Agua de Puebla trabajan en la atención inmediata y coordinación efectiva tras lluvias en la capital poblana

- Se realizaron acciones operativas en 12 puntos estratégicos distribuidos en 10 colonias de la capital poblana, con una acumulación máxima de 85.3 milímetros registrada en la estación San Manuel, al oriente de la ciudad. Puebla, Pue., a 16 de octubre de 2025.- El Gobierno de la Ciudad, en trabajo con Agua de Puebla, informa las acciones emprendidas tras la intensa lluvia registrada la tarde-noche de este miércoles, con una acumulación máxima de 85.3 milímetros en la estación San Manuel (IPUEBLAP8), ubicada al oriente de la ciudad. En respuesta oportuna, se activó el protocolo de atención a contingencias pluviales mediante el despliegue de tres cuadrillas operativas y una unidad hidroneumática, atendiendo las afectaciones en puntos previamente identificados como prioritarios. Durante el fenómeno, mismo que tuvo una duración aproximada de una hora, se intervinieron 12 puntos estratégicos de la capital, donde se realizaron acciones que impactaron en el 67% que correspondió a labores de monitoreo preventivo, el 25% a casos de saturación hidráulica, y el 8% a situaciones ocasionadas por acumulación de basura en vialidades. Este desglose refleja el enfoque preventivo y la capacidad de respuesta inmediata de las instituciones involucradas. Entre los puntos más relevantes atendidos destacan: Hacienda Herradura, colonia La Hacienda; Mártires del 2 de Octubre, en colonia Anzures; Albert Einstein y 16 Oriente, en Satélite Magisterial; Boulevard Atempan, en INFONAVIT Bosques de San Sebastián; Camino al Batán, en Lomas de San Miguel; así como cruces en el Centro Histórico, La Calera, San Isidro, San Jorge y colonia Azcárate. Estas acciones fueron clave para garantizar la seguridad de la población y el funcionamiento de la infraestructura vial. Gracias al monitoreo constante y al trabajo articulado entre dependencias, no se registraron taponamientos ni fue necesario realizar desazolves en la red pluvial. La atención focalizada en zonas críticas permitió restablecer el flujo de agua en tiempo adecuado, evitando afectaciones mayores y manteniendo la operatividad de las vialidades durante y después de la lluvia. El Gobierno de la Ciudad y Agua de Puebla reiteran su compromiso de mantener una coordinación permanente a través del Comité Tláloc, trabajando de manera conjunta con los 3 órdenes de gobierno, y así fortaleciendo la respuesta ante fenómenos hidrometeorológicos. Se invita a la ciudadanía a colaborar manteniendo limpias las calles y evitando depositar residuos en la vía pública, ya que la participación social es clave para reducir riesgos y preservar el bienestar común.

Opciones de accesibilidad