Alcalde del Municipio de puebla Jose Chedraui Budib

Pepe Chedraui

Presidente Municipal de Puebla

Queridas poblanas y poblanos:

Estoy convencido de que nuestro municipio posee todos los elementos para consolidar a Puebla como una capital imparable: un gobierno innovador, una ciudad moderna y dinámica, de la que todas y todos nos sintamos profundamente orgullosos.

Puebla seguirá siendo un destino estratégico, y trabajaremos para posicionarla como una de las ciudades con mayor desarrollo y crecimiento económico en el país.

Mi compromiso es firme con ustedes y con mi ciudad, para seguir construyendo juntos #LaCapitalImparable.

Actividades imparables

10
2

El Presidente @pepechedrauimx entregó los premios del Sorteo Predial 2025....

14
0

Esta mañana se realizó el Desfile Cívico-Militar por el 115...

22
0

Sin descripción

4
0

El Presidente @pepechedrauimx presentó la producción del MET de Nueva...

9
0

Con gran participación se realizó la #FeriaDeEmpleoIncluyente, acercando a mujeres,...

7
0

El Gobierno de la Ciudad avanza con acciones que fortalecen...

14
0

✨💦 Las fuentes de #LaCapitalImparable🪽brillan . ⛲️ Disfruta de espacios llenos...

42
0

💀✨ Así vivimos la celebración de #DíaDeMuertos en #LaCapitalImparable🪽. Entre flores...

42
6

💀🌙 La historia y la tradición se proyectan sobre los...

47
6

Poblanas y Poblanos disfrutaron del Desfile de Calaveras.💀🪦👏🏻 Catrinas, colores y...

Noticias de la Capital Imparable

22 de noviembre, 2025

Capacita el IMDP a activadores físicos comunitarios para fortalecer el deporte en Puebla

-La estrategia busca crear una red comunitaria sólida que impulse la activación física en colonias, barrios, unidades habitacionales y juntas auxiliares Puebla, Pue., 22 de noviembre de 2025. — Con la convicción de que el deporte puede transformar entornos y abrir oportunidades para todas y todos, el Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), dirigido por Ricardo Zayas Gallardo, llevó a cabo una nueva jornada de capacitación como parte del programa “Activación Física Comunitaria 2025”. Esta sesión forma parte del trabajo coordinado con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), a través de la línea de acción de Centros del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM). Gracias a este esfuerzo conjunto, activadoras y activadores físicos de diversas colonias, barrios, unidades habitacionales y juntas auxiliares continúan fortaleciendo sus conocimientos para convertirse en verdaderos agentes de cambio dentro de sus comunidades. Durante dos horas, el Dr. Facundo Comba impartió una capacitación teórico-práctica que permitió a las y los participantes profundizar en temas esenciales para su labor diaria, así como el rol y competencias del promotor deportivo, capacidades físicas, estructura de una sesión de activación, evaluación del estado físico, principios básicos del entrenamiento y estrategias de prevención de lesiones. En ese sentido, la sesión brindó un espacio para el intercambio de experiencias, retos y motivaciones que enfrentan quienes trabajan directamente con niñas, niños, adolescentes y juventudes. La finalidad del programa es clara, tejer una red comunitaria fuerte y preparada, capaz de impulsar la activación física como herramienta de bienestar, convivencia y salud en todos los rincones de la ciudad. El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, refrenda su compromiso de seguir impulsando políticas públicas que acerquen el deporte a la ciudadanía, fomenten estilos de vida saludables y fortalezcan el bienestar integral de las y los poblanos.

21 de noviembre, 2025

Inaugura Pepe Chedraui ceremonia para el curso de acreditación de aspirantes a instructores policiales

-La Academia Policial de la SSC es sede por segunda ocasión de este encuentro donde se reúnen policías de diferentes estados Puebla, Pue., 21 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de seguir impulsando la profesionalización policial en el país, la Academia de Formación y Profesionalización Policial de la SSC alberga por segunda ocasión el Proceso de Acreditación de Aspirantes a Instructores–Evaluadores de la Policía de Proximidad. Al encabezar la ceremonia de inicio, el presidente municipal, Pepe Chedraui, destacó la relevancia del encuentro y celebró el esfuerzo conjunto de las instituciones. "Es un honor encabezar la ceremonia de inicio de las evaluaciones del proceso de acreditación de aspirantes a instructores evaluadores de la Policía de Proximidad. Hoy la capital recibe y da la bienvenida a 46 policías provenientes de Chihuahua, Jalisco, Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Estado de México; su presencia confirma que cuando las instituciones colaboran, el país avanza con paso firme y rumbo claro”, dijo. Este evento se realiza en cumplimiento de los acuerdos de la Primera Sesión Ordinaria 2025, del Consejo Académico Región Centro (CARC), pero además es de resaltar que la Academia Policial, fundada el 5 de enero de 2011, obtuvo el año pasado el registro como Instancia de Profesionalización en Seguridad Pública Tipo A, lo anterior, en coordinación con la Dirección General de Apoyo Técnico del SESNSP. Para ello tuvo que cumplir con 13 rubros de equipamiento e infraestructura con lo que cuenta actualmente y son: aulas suficientes para matrícula, plantilla de instructores y docentes con alta preparación, aula de cómputo, sala de juicios orales, comedor, cocina, dormitorios suficientes para alumnos de pernocta, pista de prueba física o pista del cadete, sala con equipo audiovisual, servicio médico, stand de tiro, área de entrenamiento, y explanada o pista de práctica vehicular. El titular de la SSC, Félix Pallares Miranda, expresó que el curso que tendrá una duración de 50 horas y abordará habilidades clave como: armamento y tiro policial, primer respondiente, conducción de vehículos policiales, operación de equipos de radio comunicación, acondicionamiento físico y uso de la fuerza con legítima defensa, manejo de bastón PR 24, y detección y conducción de personas. El objetivo es capacitar y evaluar a policías que fungen como instructores en Academias e Institutos de Formación Policial, en entidades y municipios como Chihuahua, Chimalhuacan, Nezahualcoyotl, Hidalgo, Puerto Vallarta, Oaxaca, El Marqués Querétaro, Tehuacán y Puebla.

Opciones de accesibilidad