Alcalde del Municipio de puebla Jose Chedraui Budib

Pepe Chedraui

Presidente Municipal de Puebla

Queridas poblanas y poblanos:

Estoy convencido de que nuestro municipio posee todos los elementos para consolidar a Puebla como una capital imparable: un gobierno innovador, una ciudad moderna y dinámica, de la que todas y todos nos sintamos profundamente orgullosos.

Puebla seguirá siendo un destino estratégico, y trabajaremos para posicionarla como una de las ciudades con mayor desarrollo y crecimiento económico en el país.

Mi compromiso es firme con ustedes y con mi ciudad, para seguir construyendo juntos #LaCapitalImparable.

Actividades imparables

28
0

💀✨ Así vivimos la celebración de #DíaDeMuertos en #LaCapitalImparable🪽. Entre flores...

35
5

💀🌙 La historia y la tradición se proyectan sobre los...

42
5

Poblanas y Poblanos disfrutaron del Desfile de Calaveras.💀🪦👏🏻 Catrinas, colores y...

25
5

💀🍞 El sabor de nuestras tradiciones sigue más vivo que...

49
2

La Catedral brilla con el espíritu del #DíaDeMuertos. 🌙✨ El Gobierno...

15
0

El Presidente Pepe Chedraui mantiene su compromiso de cercanía con...

10
2

💀✨ ¡Hoy es el último día para vivir las leyendas...

51
0

🌺💀 ¡La tradición te espera en el Palacio Municipal! Del 24...

💀 Así se vivieron tres noches llenas de historia y...
39
0

💀 Así se vivieron tres noches llenas de historia y...

14
0

🌼💀 Una experiencia que une historia y tradición. Explora “La Antigua...

Noticias de la Capital Imparable

3 de noviembre, 2025

Abre Gobierno de la Ciudad centro de acopio para aprovechamiento de flor de cempasúchil

Puebla, Pue., 3 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de promover prácticas sostenibles y reducir el impacto ambiental posterior a las celebraciones del Día de Muertos, el Gobierno de la Ciudad, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) implementó por primera vez en el municipio un modelo de economía circular para el aprovechamiento de las flores utilizadas en las ofrendas. Como parte de esta iniciativa, se habilitó un Centro de Acopio Temporal para recolectar flores de cempasúchil que permanecerá hasta el 5 de noviembre, en un horario de 8:00 a 13:00 horas, en Blvd. Capitán Carlos Camacho Espíritu No. 237, Colonia Bugambilias, para dar una segunda vida a las flores que tradicionalmente son desechadas tras las festividades. En colaboración con las empresas “La Luciérnaga eco-tienda y Los volcanes”, las flores recolectadas serán destinadas a la elaboración de composta y abono para camas de cultivo, así como a procesos de cosmética natural, herbolaria, medicina tradicional, gastronomía y teñido natural, fomentando así su revalorización y aprovechamiento integral. Para donar sus flores, se deberá: retira el tallo, deja solo la flor (puede estar seca, pero no podrida); guárdalas en una bolsa de papel o caja de cartón; entrega tus flores limpias y libres de desechos inorgánicos (sin plástico, vidrio, espuma floral, etc.); se recibe cualquier tipo de flor de cempasúchil. Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, reafirma su compromiso de impulsar una estrategia ambiental sustentable para promover la reducción de residuos y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales por la construcción de una Puebla más limpia, sostenible y ordenada.

3 de noviembre, 2025

Inicia Gobierno de la Ciudad Foros de Consulta Pública en materia de residuos sólidos urbanos

- Para generar un estudio y herramientas que permitirán fortalecer la planeación y operación del servicio de limpia Puebla, Pue., 3 de noviembre de 2025.- El Gobierno de la Ciudad a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia del Municipio de Puebla (OOSL) puso en marcha los Foros de Consulta Pública “Construyendo una Puebla más Limpia”, con el propósito de recabar aportaciones técnicas, institucionales y ciudadanas para la elaboración del Estudio de Caracterización de Residuos Sólidos Urbanos en la capital. El encuentro, que se realizó en la Universidad del Valle de Puebla, convocó a especialistas en gestión ambiental, instituciones académicas, representantes de los sectores público y privado, así como a ciudadanía interesada, con el objetivo de analizar la composición, volumen y dinámica de generación de residuos en la ciudad. Dichos insumos permitirán fortalecer la planeación y operación del servicio de limpia bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia. En la apertura del foro estuvieron presentes Omar Rodríguez Cortés, coordinador General del Organismo Operador del Servicio de Limpia; Mtra. Lenika Cerezo Meléndez, directora de Vinculación de la UVP; Dulce María Ruiz Ramírez, titular de la Secretaría Ejecutiva; Iván Herrera Villagómez, secretario de Medio Ambiente; Gregorio Guadalupe, presidente de la Junta Auxiliar de San Sebastián de Aparicio, Salvador Pérez Xitotl, secretario General del Sindicato “Ignacio Zaragoza”. Durante su intervención, el Coordinador General Omar Rodríguez, destacó que “contar con información actualizada sobre la cantidad y tipo de residuos que se generan en el municipio es indispensable para orientar con precisión las estrategias de recolección, aprovechamiento, separación en origen y tratamiento final.” Subrayó que el estudio servirá como herramienta técnica para optimizar rutas, fortalecer la infraestructura del servicio y avanzar hacia esquemas de economía circular. Asimismo, se enfatizó que la participación ciudadana constituye un componente fundamental para la eficacia del sistema de gestión de residuos, ya que la reducción, separación adecuada y disposición responsable dependen de la corresponsabilidad entre autoridad, sociedad y sector productivo. Los trabajos derivados del foro continuarán el 5 de noviembre en el Centro Especializado Automotriz de la Universidad México Americana del Golfo (CEA UMAG) a fin de consolidar una base de análisis robusta que permita tomar decisiones sustentadas en evidencia y orientadas al bienestar ambiental y social. Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, refrenda su compromiso con la transparencia, la planeación estratégica y la construcción colectiva de soluciones en favor de una ciudad más limpia, ordenada y sostenible.

3 de noviembre, 2025

Más de 120 mil visitantes acudieron al Panteón Municipal por Todos Santos

- El Gobierno de la Ciudad garantizó los servicios para las y los asistentes los días 01 y 02 de noviembre de manera segura Puebla, Pue., 3 de noviembre de 2025.- Con gran afluencia y en un ambiente de respeto y tradición, más de 120 mil personas visitaron el Panteón Municipal de Puebla durante la celebración de Todos Santos, los días 01 y 02 de noviembre, donde el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, garantizó un operativo seguro, ordenado y con todos los servicios necesarios para las y los asistentes. A través de la Secretaría de Servicios Públicos, se implementaron acciones para asegurar la funcionalidad del espacio y el bienestar de la ciudadanía, como el suministro constante de agua, la instalación de puntos de hidratación, préstamo de cubetas y sillas de ruedas, así como la presencia de un módulo médico y personal de apoyo para el protocolo de extravío de personas. De igual forma, se mantuvieron en óptimas condiciones los accesos y las áreas verdes, con labores previas de limpieza y barrido, lo que permitió a las familias disfrutar de un entorno digno y seguro para recordar a sus seres queridos. SE REALIZARON INSPECCIONES EN PANTEONES DE TODA LA CAPITAL  La Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano revisó los 9 panteones en la capital con mayor afluencia y los 33 en las juntas auxiliares, donde se verificaron las medidas preventivas en materia de protección civil. Se constató una afluencia de visitantes, y se supervisaron tumbas y capillas previamente encintadas, así como su correcta delimitación. Además, se reubicó escombro en pasillos y se rellenaron fosas en proceso de excavación para evitar riesgos. Asimismo, se verificaron los puestos ambulantes donde se expedían alimentos calientes con sistemas de gas, detectaron seis anomalías, las cuales fueron solventadas y corregidas de inmediato. Durante las labores, se atendió un incidente por un enjambre de abejas, donde seis personas resultaron con picaduras y fueron atendidas oportunamente por personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos. El área fue acordonada y controlada para evitar mayores afectaciones. De igual manera, se brindó cobertura al Desfile de Calaveras realizado el día sábado, registrándose solo reportes menores relacionadas con personas que presentaron baja presión y cansancio. También se supervisó la instalaciones, montaje y escenario del evento “Homenaje a Chavela Vargas” en el Zócalo de la ciudad, sin reporte de emergencias. Con la participación de 38 elementos distribuidos en dos turnos. Finalmente, por lo que corresponde al comercio popular a las afueras de los panteones, la Secretaría General de Gobierno (SGG) reportó orden y movilidad, dejando libres áreas peatonales para atender la alta afluencia. El Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de preservar nuestras tradiciones y brindar espacios públicos ordenados y funcionales, fortaleciendo con ello la convivencia familiar y el respeto por la memoria de quienes ya no están.

Opciones de accesibilidad