Alcalde del Municipio de puebla Jose Chedraui Budib

Pepe Chedraui

Presidente Municipal de Puebla

Queridas poblanas y poblanos:

Estoy convencido de que nuestro municipio posee todos los elementos para consolidar a Puebla como una capital imparable: un gobierno innovador, una ciudad moderna y dinámica, de la que todas y todos nos sintamos profundamente orgullosos.

Puebla seguirá siendo un destino estratégico, y trabajaremos para posicionarla como una de las ciudades con mayor desarrollo y crecimiento económico en el país.

Mi compromiso es firme con ustedes y con mi ciudad, para seguir construyendo juntos #LaCapitalImparable.

Actividades imparables

Instagram image
3
0

Sin descripción

Instagram image
2
0

Sin descripción

Instagram image
1
0

Sin descripción

17
0

💜 En el Gobierno de la Ciudad trabajamos por el...

12
0

El Presidente @pepechedrauimx presentó #EscuelaSegura en el BINE 🛡️, para...

42
0

En el Gobierno de la Ciudad trabajamos con transparencia y...

34
0

#1AñoPoniendoOrden también significa fortalecer la seguridad. 🛡️ Desde @ssc_pue , impulsamos...

298
0

#1AñoPoniendoOrden significa impulsar un gobierno más humano y eficiente. 🙋🏻‍♀️ En...

18
2

Con #1AñoPoniendoOrden, en la Industrial de Abastos Puebla seguimos impulsando...

83
15

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría...

Toda la Agenda Cultural en un clic

Ver más

Servicio Militar Nacional Clase 2007 y Remisos

Ver más

Incentiva Puebla: el impulso que tu negocio necesita

Ver más

Forma parte de los consejos de participación ciudadana

Ver más

Únete a la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Ver más

Noticias de la Capital Imparable

20 de octubre, 2025

Construye Gobierno de la Ciudad una capital moderna, sostenible y digna

- El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar, compareció ante regidoras y regidores de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos  - Fueron rehabilitadas vialidades alto flujo, recuperadas calles con el programa “Bacheando Puebla”, así como infraestructura ciclista PUEBLA, Pue., 20 de octubre de 2025.- La administración que encabeza Pepe Chedraui Budib construye una capital moderna, digna y sostenible, puntualizó el titular de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar, al comparecer como parte del Primer Informe de Gobierno ante la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del Cabildo integrada por Leobardo Rodríguez Juárez, Georgina Ruiz Toledo, Guadalupe Arrubarrena García, Mariela Solís Rondero y Manuel Durán Gómez. El funcionario explicó que, con el firme compromiso de elevar la calidad de vida y garantizar espacios urbanos más seguros y funcionales, el Gobierno de la Ciudad destinó 267 millones 429 mil 694.42 pesos para la rehabilitación de 165 mil 728 metros cuadrados en vialidades de alto flujo que conectan con escuelas, centros de trabajo y corredores de transporte público.  Dichas obras beneficiaron a más de un millón de habitantes, creando circuitos de movilidad, reduciendo tiempos de traslado y elevando la seguridad de peatones, automovilistas y ciclistas. Además, expuso que con una inversión de 63 millones 604 mil 546.26 pesos se pavimentaron 26 mil 914.54 metros cuadrados en colonias de las juntas auxiliares de San Francisco Totimehuacan, San Baltazar Campeche, San Pablo Xochimehuacan, Ignacio Romero Vargas y la zona metropolitana para favorecer a 64 mil 167 habitantes. En atención a las demandas ciudadanas para que Puebla capital cuente con una red vial digna y segura, la administración que encabeza Pepe Chedraui Budib implementó el programa “Bacheando Puebla” que tuvo un presupuesto histórico de 114 millones 610 mil 172.26 pesos.  Adicionalmente, dijo, se fortaleció la infraestructura para la movilidad no motorizada, atendiendo 40.59 km de infraestructura ciclista. El programa “Estaciónate Aquí” promovió la organización del espacio público y movilidad eficiente con los 10 mil cajones establecidos, mientras que la Vía Recreativa registró un acumulado de 286 mil 859 participantes en 42 ediciones, fomentando el deporte y la convivencia. Infraestructura hidrosanitaria y prevención En respuesta a la necesidad de mejorar la capacidad ante fenómenos meteorológicos, Aysa de Salazar comentó que se impulsaron acciones estratégicas de infraestructura hidrosanitaria con una inversión de 96 millones 009 778.27 pesos. Los trabajos incluyeron la construcción de colectores pluviales y redes de alcantarillado, la edificación de un muro de contención y el equipamiento de infraestructura de abastecimiento de agua potable en distintas colonias. Agregó que el municipio también avanzó en el reordenamiento del comercio y el fortalecimiento del tejido comunitario con la construcción del nuevo mercado de San Ramón. Esta acción responde a una demanda histórica para dignificar la labor de las y los comerciantes. Asimismo, iniciaron los trabajos para la construcción de una barda perimetral en la Central de Abastos, esto como parte de la estrategia de seguridad y orden comercial.  Con estas obras, el Gobierno de la Ciudad refrendó su compromiso de construir una capital en orden, accesible, funcional y sostenible, con proyectos de infraestructura que generan beneficios para todas y todos los poblanos, concluyó.  En la comparecencia también participaron las regidoras y regidores, Alondra Méndez Luis, Bertha Villavicencio Ramos, Ivon Enríquez, María Esther Ortiz Pérez, Mayte Rivera Vivanco, Vanesa López Silva, Andrés Cerón Salas, Carlos Montiel Solana, Francisco Ayala Gutiérrez y Ricardo Chavero.

20 de octubre, 2025

Bienestar colectivo y participación ciudadana, una realidad en Puebla capital

- Así lo expuso el secretario del ramo, Carlos Gómez Tepoz, al comparecer ante regidoras y regidores del Cabildo - Con una inversión aproximada de 120 millones de pesos, fueron atendidas más de 140 mil personas a través de diversos programas enfocados en el bienestar social y el desarrollo comunitario PUEBLA, Pue., 20 de octubre de 2025. - Derivado de la eficiencia en la gestión de recursos, atención territorial, así como la coordinación con la academia, asociaciones civiles e instancias gubernamentales por parte del Gobierno de la Ciudad, hoy en Puebla capital el bienestar colectivo y la participación ciudadana son una realidad. Así lo expuso el titular de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, al comparecer ante regidoras y regidores que integran las comisiones de Bienestar; de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, así como de Educación, Ciencia y Tecnología del Cabildo. El funcionario comentó que la dependencia a su cargo trabajó, durante este año, bajo el Eje 4 “Bienestar para Todos” del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027 con el objetivo de incrementar el bienestar social mediante políticas públicas incluyentes y programas de participación ciudadana.  Mencionó que, con una inversión aproximada de 120 millones de pesos, fueron atendidas más de 140 mil personas a través de diversos programas enfocados en el bienestar social y el desarrollo comunitario.  Detalló que el sector educativo benefició a 64 mil alumnos a través de programas como Estancias Infantiles, Escuela Imparable, Letras que Transforman y Cursos Cívicos. Por su parte, los apoyos a grupos vulnerables (que incluyen Jornadas Imparables, Solidaridad Alimentaria, Apoyos a migrantes y Asociaciones Imparables) favorecieron a 27 mil personas. El mejoramiento a la vivienda benefició a 13 mil 520 personas (3 mil 863 viviendas) con la entrega de tinacos, paneles y calentadores solares. Para el rescate del tejido social, la dependencia asistió a 11 mil 300 usuarios con acciones de mantenimiento e infraestructura en Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) y la operación del Parque Biblioteca. Gómez Tepoz señaló que la Secretaría de Bienestar impulsó la activación ciudadana mediante la movilización de 25 mil personas a través de comités, asambleas y el ejercicio de Presupuesto Participativo. Además, fueron capacitados mil 387 ciudadanas y ciudadanos en autoempleo y emprendimiento.  Mientras que los agronegocios para el bienestar (Raíces de Bienestar, Huertos Aeropónicos, Agroecología) recibieron 3,4 millones de pesos para apoyar a 2 mil habitantes.  El secretario de Bienestar y Participación Ciudadana recalcó que cada acción, programa y resultado presentado es producto del esfuerzo colectivo, del profesionalismo y de la entrega de mujeres y hombres comprometidos con servir a la capital.  En la comparecencia estuvieron las regidoras y regidores, Alondra Méndez Luis, Amparo Acuña Figueroa, Bertha Villavicencio Ramos, Georgina Ruiz Toledo, Guadalupe Arrubarrena García, Ivon Enríquez, Mariela Solís Rondero, María Esther Ortiz Pérez, Maricela Reyes Rosete, Mayte Rivera Vivanco, Shirley Ponce, Vanesa López Silva, Andrés Cerón Salas, Francisco Ayala Gutiérrez, Leobardo Rodríguez Juárez, Ricardo Chavero y Samuel Hernández Carranza.

20 de octubre, 2025

Impulsa Pepe Chedraui cultura de prevención con el programa Escuela Segura

- Se promueve la educación en materia de Protección Civil desde las infancias - La iniciativa enseña a reconocer riesgos, actuar en emergencias y replicar el conocimiento en casa, fortaleciendo una cultura preventiva en toda la comunidad Puebla, Pue.,- a 20 de octubre de 2025.- Con el objetivo de formar entornos escolares más seguros, promoviendo una cultura de autoprotección y conciencia sobre fenómenos naturales y situaciones de emergencia, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, puso en marcha el Programa Escuela Segura, una estrategia educativa orientada a la prevención de riesgos desde las infancias. En el Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE), el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Gestión de Riesgos, ejecutó estas acciones que también buscan establecer vínculos con las y los futuros docentes, quienes serán agentes clave en la difusión de este conocimiento en las aulas. Este trabajo se realiza de manera conjunta con la Secretaría de Educación Pública del Gobierno del Estado de Puebla. En su mensaje, el presidente municipal expresó que el programa Escuela Segura es una enseñanza que acompaña para toda la vida, que permitirá que niñas, niños y docentes estén preparados ante alguna contingencia. “Porque cuando una niña o un niño aprende a reconocer los riesgos, mantener la calma ante una emergencia y cuidar de quienes los rodean, estamos sembrando semillas de ciudadanía, responsabilidad y empatía”, dijo.  “En el Gobierno de la Ciudad de Puebla llevamos un año poniendo orden y trabajando para que nuestras escuelas sean entornos seguros, donde las niñas y los niños no solo aprendan matemáticas o historia, sino también a cuidar la vida”, agregó.  Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Gestión de Riesgos, Karina Romero Sainz, expresó que la gestión de riesgos constituye una estrategia fundamental para la ciudadanía y consiste en tres acciones: conocer e identificar riesgos; prepararse, es decir, saber qué hacer en cada escenario; así como mitigar. “Quiero resaltar que la prevención la hacemos todas y todos. No es un trabajo que recaiga únicamente en el gobierno municipal”, agregó. Escuela Segura está diseñado como un conjunto de procesos enfocados en la comprensión del riesgo y la autoprotección, adaptados a la edad y nivel de los grupos escolares. A través de estrategias didácticas como juegos, crucigramas, sopas de letras, actividades con ejemplos de la vida cotidiana e interacción con CACOMI Protector, la mascota oficial del programa que es un cacomixtle de la zona, los niños y niñas aprenden a identificar señales de emergencia, preparar una mochila de emergencia y al tiempo de reconocer la importancia del plan familiar.  Además, se abordan temas emocionales para que comprendan que sentir miedo o nervios es normal y que la clave está en mantener la calma y actuar con seguridad. La propuesta contempla llegar a escuelas de las 17 Juntas Auxiliares del municipio, conforme a un cronograma establecido, fortaleciendo alianzas con instituciones educativas públicas y privadas para una cobertura amplia y efectiva. Posteriormente se realizó una práctica de RCP con estudiantes de primaria en el Teatro, promoviendo la cultura de la prevención con el apoyo de CACOMI y reforzando su compromiso con la seguridad infantil y la formación ciudadana.

Opciones de accesibilidad