Alcalde del Municipio de puebla Jose Chedraui Budib

Pepe Chedraui

Presidente Municipal de Puebla

Queridas poblanas y poblanos:

Estoy convencido de que nuestro municipio posee todos los elementos para consolidar a Puebla como una capital imparable: un gobierno innovador, una ciudad moderna y dinámica, de la que todas y todos nos sintamos profundamente orgullosos.

Puebla seguirá siendo un destino estratégico, y trabajaremos para posicionarla como una de las ciudades con mayor desarrollo y crecimiento económico en el país.

Mi compromiso es firme con ustedes y con mi ciudad, para seguir construyendo juntos #LaCapitalImparable.

Actividades imparables

8
0

Con gran participación se realizó la #FeriaDeEmpleoIncluyente, acercando a mujeres,...

7
0

El Gobierno de la Ciudad avanza con acciones que fortalecen...

14
0

✨💦 Las fuentes de #LaCapitalImparable🪽brillan . ⛲️ Disfruta de espacios llenos...

42
0

💀✨ Así vivimos la celebración de #DíaDeMuertos en #LaCapitalImparable🪽. Entre flores...

42
6

💀🌙 La historia y la tradición se proyectan sobre los...

47
6

Poblanas y Poblanos disfrutaron del Desfile de Calaveras.💀🪦👏🏻 Catrinas, colores y...

30
7

💀🍞 El sabor de nuestras tradiciones sigue más vivo que...

55
3

La Catedral brilla con el espíritu del #DíaDeMuertos. 🌙✨ El Gobierno...

19
0

El Presidente Pepe Chedraui mantiene su compromiso de cercanía con...

11
2

💀✨ ¡Hoy es el último día para vivir las leyendas...

Noticias de la Capital Imparable

17 de noviembre, 2025

Unidad Médica Integral del SMDIF se suma a campaña “Puebla te abriga, dona una chamarra”

-La convocatoria estará vigente hasta el 12 de diciembre, promoviendo la solidaridad entre las y los poblanos Puebla, Pue., 17 de noviembre de 2025.- La Unidad Médica Integral (UMI) del DIF Puebla Capital participa en la campaña “Puebla Te Abriga, dona una Chamarra”, realizando sus primeras aportaciones y convocando a las y los poblanos a acudir a este centro de acopio para apoyar la causa. En este marco, el director de la UMI, Migner Huerta, destacó la importancia de acompañar esta iniciativa y expresó: “cuando bajan las temperaturas muchos niños, adultos mayores y familias enteras enfrentan el frío sin abrigo; hoy, tú puedes hacer la diferencia sumándote a la campaña Puebla, te abriga, dona una chamarra. Te invitamos a que dones una chamarra o suéter en buen estado en nuestros centros de acopio ubicados en la Unidad Médico Integral, en el Centro de día, y en el Teatro de la Ciudad, dona en un horario de ocho a cuatro de la tarde y ayuda a las personas que más lo necesitan”. Es así que, por iniciativa de la presidenta del Patronato, MariElise Budib, el DIF Puebla Capital invita a toda la ciudadanía a contribuir con chamarras nuevas o usadas en buen estado —para niñas, niños, jóvenes, adultos y personas mayores— con la finalidad de brindar abrigo a quienes más lo requieren durante esta temporada invernal. La campaña estará vigente hasta el 12 de diciembre, promoviendo la solidaridad entre las y los poblanos. Para facilitar las donaciones, se han instalado cinco centros de acopio de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 16:00 horas: Teatro de la Ciudad; Unidad Médica Integral (Av. Cue Merlo 201, San Baltazar Campeche); Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI) en Infonavit Agua Santa; Centro de Día (16 Sur #3911, Col. Anzures); y Oficinas Administrativas del DIF Municipal (Cerrada Francisco I. Madero #413, Col. San Baltazar Campeche). El DIF Puebla Capital hace un llamado a la sociedad para sumarse a esta noble causa, recordando que las bajas temperaturas afectan particularmente a las familias en situación vulnerable. Una chamarra puede representar una protección invaluable en esta época del año; por ello, se invita a la población a donar una prenda calientita y contribuir a que más poblanas y poblanos pasen un invierno cálido y seguro.

17 de noviembre, 2025

Continua Gobierno de la Ciudad fortaleciendo el compromiso por escuelas sustentables

Puebla, Pue., 17 de noviembre de 2025.- Como parte de la estrategia municipal para promover el cuidado del medio ambiente desde los espacios educativos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, continúa reforzando la carta compromiso “El camino hacia escuelas sustentables”, en esta ocasión con la comunidad escolar del prescolar La Flor. El titular de la dependencia, Iván Herrera Villagómez, reafirmó que el gobierno local impulsa acciones permanentes de educación y participación ambiental dentro de los planteles. Señaló que la construcción de una cultura ambiental inicia desde la niñez y reiteró que el municipio continuará trabajando de manera cercana con la comunidad estudiantil, así como sus familias para promover entornos más verdes y responsables. Herrera Villagómez destacó además el respaldo del Presidente Municipal de Puebla, Pepe Chedraui, quien ha instruido fortalecer los programas orientados al manejo responsable del agua, la protección de áreas verdes y la educación ambiental como herramienta para la formación ciudadana. Se realizaron actividades didácticas y talleres a cargo de la Dirección del Agua y la Dirección de Infraestructura Verde. Las y los estudiantes participaron en dinámicas sobre el cuidado del recurso hídrico, la importancia de la vegetación urbana y el uso adecuado de los espacios naturales. Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de consolidar a Puebla como un referente en sostenibilidad mediante la colaboración entre gobierno, escuelas y comunidad para fomentar una cultura ambiental activa y sustentable.

17 de noviembre, 2025

Refuerza Gobierno de la Ciudad medidas preventivas ante la temporada de fríos

-Estas condiciones podrían generar sensación térmica más baja, sobre todo en zonas altas y juntas auxiliares como San Miguel Canoa, La Resurrección y Santa María Xonacatepec Puebla, Pue., 17 de noviembre de 2025.- El Gobierno de la Ciudad informa a la población que, ante la llegada de la temporada de fríos, se reforzarán las acciones preventivas en la capital poblana y sus juntas auxiliares con el objetivo de proteger la salud y el bienestar de las familias, especialmente de los grupos más vulnerables como niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. De acuerdo con la información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante la semana del 17 al 21 de noviembre de 2025 se espera en Puebla capital un ambiente frío a muy frío por las mañanas y noches, con temperaturas mínimas cercanas a los 6 °C y máximas de entre 18 °C y 20 °C. dichas condiciones podrían generar sensación térmica más baja, sobre todo en zonas altas y juntas auxiliares como San Miguel Canoa, La Resurrección y Santa María Xonacatepec. Ante este panorama, se recomienda a la ciudadanía evitar la exposición prolongada al aire frío, utilizar varias capas de ropa, y mantener una adecuada ventilación en los hogares si se usan calentadores de gas, leña o braseros, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. Con énfasis en la prevención de enfermedades respiratorias, se recomienda acudir a los centros de salud para aplicarse la vacuna contra la influenza, especialmente en el caso de personas con factores de riesgo. También es fundamental lavar las manos con frecuencia, cubrirse al toser o estornudar, evitar aglomeraciones y acudir al médico ante síntomas como fiebre, tos o dificultad para respirar, evitando la automedicación. Estas medidas forman parte de la estrategia integral implementada por la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil para reducir riesgos y prevenir enfermedades respiratorias propias de esta época.

Opciones de accesibilidad