Alcalde del Municipio de puebla Jose Chedraui Budib

Pepe Chedraui

Presidente Municipal de Puebla

Queridas poblanas y poblanos:

Estoy convencido de que nuestro municipio posee todos los elementos para consolidar a Puebla como una capital imparable: un gobierno innovador, una ciudad moderna y dinámica, de la que todas y todos nos sintamos profundamente orgullosos.

Puebla seguirá siendo un destino estratégico, y trabajaremos para posicionarla como una de las ciudades con mayor desarrollo y crecimiento económico en el país.

Mi compromiso es firme con ustedes y con mi ciudad, para seguir construyendo juntos #LaCapitalImparable.

Actividades imparables

9
0

🚧 El Presidente Pepe Chedraui dio inicio a la obra...

26
0

🇲🇽 Con el Presidente @pepechedrauimx y el Gobernador @armentaconmigo...

17
0

El Desfile Cívico-Militar por el 215 Aniversario de la Independencia...

¡Viva México, viva Puebla y viva #LaCapitalImparable🪽! 🎉
120
4

¡Viva México, viva Puebla y viva #LaCapitalImparable🪽! 🎉

149
5

✨🇲🇽 Septiembre brilla en #LaCapitalImparable🪽, celebramos el mes patrio con...

268
2

🇲🇽 Este 15 de septiembre celebremos juntos en Puebla con...

56
0

🇲🇽✨ Este 15 de septiembre vivamos juntos el orgullo de...

35
0

Esto es México, esto es #LaCapitalImparable🪽

13
6

🥦🥛 El Presidente @pepechedrauimx hizó la primera entrega de “Alimentación...

9
0

💧✨ ¡Las fuentes de #LaCapitalImparable🪽 volverán a brillar! Con la estrategia...

Servicio Militar Nacional Clase 2007 y Remisos

Ver más

Incentiva Puebla: el impulso que tu negocio necesita

Ver más

Forma parte de los consejos de participación ciudadana

Ver más

Únete a la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Ver más

Toda la Agenda Cultural en un clic

Ver más

Noticias de la Capital Imparable

17 de septiembre, 2025

Arranca Pepe Chedraui construcción de Barda Perimetral en la Central de Abasto

- “Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde - La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de generar un entorno seguro y fortalecer la actividad comercial en la capital poblana, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, dio inicio a los trabajos de construcción de la barda perimetral de la Central de Abasto, la cual beneficiará a más de 39 mil 900 habitantes. Al respecto, el edil capitalino señaló que esta obra beneficiará directamente a comerciantes, proveedores y visitantes, quienes diariamente realizan actividades comerciales, laborales y de abastecimiento en esta zona del municipio. “Hoy venimos a cumplir un compromiso más que hicimos en campaña. La construcción de esta barda perimetral es muestra clara que gobernamos con hechos. Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”, puntualizó.  En su mensaje, el secretario General de Gobierno, Francisco Rodríguez Álvarez mencionó que, el Gobierno de la Ciudad impulsa diferentes acciones para fortalecer al sector comercial, muestra de ello, es el inicio de la construcción de esta barda, la cual es una herramienta estratégica para mejorar la seguridad y operatividad de este centro de abasto.  “La barda perimetral permitirá optimizar el control de accesos, coadyuvando a la prevención de actos ilícitos y fomentando un entorno ordenado que facilite las actividades comerciales en condiciones seguras”, externó.  Por su parte, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez destacó que, el arranque de estos trabajos reafirma el compromiso con el sector comercial y la seguridad con perspectiva de género, así como con la generación de espacios seguros, inclusivos y libres de violencia. “Este proyecto de construcción contribuye a garantizar un entorno seguro y accesible para las personas que laboran en esta zona comercial, especialmente para las mujeres, quienes requieren lugares libres de violencia y condiciones que permitan su plena participación y desarrollo”, añadió.  En su momento, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, como parte de los trabajos se construirá una barda con una longitud de 450 metros, con 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. “Esta obra tiene como objetivo fortalecer la seguridad, el orden y la operatividad de uno de los centros comerciales más importantes de nuestra ciudad. Sabemos que miles de familias dependen diariamente de las actividades que se desarrollan en esta zona, por lo que estamos trabajando para ofrecerles una infraestructura más segura, funcional y digna”, subrayó.  Finalmente, el representante del Consejo General de la Central de Abasto, Luis Pinto Medel precisó que esta obra representa un avance importante para la seguridad y el buen funcionamiento de este espacio, el cual día con día alberga a cientos de comerciantes, trabajadores, proveedores y visitantes. Por ello, la construcción de esta barda responde a una necesidad real y urgente que por años fue planteada, y que hoy, gracias a la voluntad y compromiso de la autoridad municipal, comienza a materializarse. “Agradezco al alcalde Pepe Chedraui por escuchar nuestras voces y responder con hechos. Esta acción no solo fortalece la infraestructura de nuestro espacio, sino que también envía un mensaje claro de que cuando trabajamos juntos, gobierno y sociedad, se logran verdaderos cambios”, expresó.  Cabe destacar que se contó con la presencia del diputado local por el Distrito X, Jaime Natale Uranga y el presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Leobardo Rodríguez Juárez.  El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib refrenda su compromiso con la construcción de una capital en orden y con la generación de entornos seguros para el pleno desarrollo del sector comercial.

17 de septiembre, 2025

Inaugura MariElise Budib desayunador escolar en la Primaria Salvador Allende

- Beneficiará directamente a 80 estudiantes que diariamente recibirán alimentos saludables y balanceados Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025. – Con el propósito de fortalecer la alimentación y el bienestar de la niñez poblana, la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, encabezó la inauguración del desayunador escolar de la Escuela Primaria Salvador Allende, un espacio que permitirá garantizar una mejor nutrición y condiciones dignas para las y los estudiantes. Durante el evento, la presidenta del DIF Puebla Capital destacó que alimentar bien es crecer mejor, subrayando que la niñez es la prioridad de cada acción que impulsa la institución.  “Este comedor además de representar un espacio donde aproximadamente 80 estudiantes podrán recibir una alimentación sana, significa también mejorar su aprovechamiento escolar, también son oportunidades para crecer, tener energía y poder aprender”, destacó MariElise Budib. Asimismo, resaltó que este desayunador es un reflejo del compromiso del Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, por brindar entornos que favorezcan el desarrollo integral de las y los pequeños. “Quiero que estén seguros que mi esposo, Pepe Chedraui, y yo trabajamos con el compromiso de que la niñez de la Capital Imparable tenga acceso a una mejor nutrición, a espacios escolares dignos y a programas de bienestar que les permitan fortalecer su desarrollo integral, porque invertir en la niñez e invertir en la juventud es sembrar esperanza y garantizar el futuro de nuestra ciudad”, aseguró la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital.  La ceremonia incluyó la entrega formal del desayunador escolar, donde la comunidad educativa reconoció la importancia de contar con un espacio seguro y adecuado para la preparación de alimentos. Posteriormente, se realizó un recorrido por las instalaciones, lo que permitió constatar el equipamiento y las mejoras que se realizaron en beneficio de la escuela. “Celebramos no solo la inauguración de un espacio renovado del desayunador, sino también, la unión de voluntades y corazones generosos. Es un espacio símbolo de solidaridad, de empatía y de compromiso con la formación integral de nuestros estudiantes. El impacto social de esta acción trasciende lo material, se traduce en mejores oportunidades de nuestras niñas y niños, y en el fortalecimiento de los lazos entre la escuela y la sociedad”, comentó Francisco Miguel Macareno Flores, director de la Primaria Salvador Allende.  El nuevo desayunador beneficiará directamente a 80 estudiantes que diariamente recibirán alimentos saludables y balanceados. La escuela Salvador Allende, fundada en el año 1982 cuenta con una matrícula total de 140 estudiantes y una plantilla docente de 12 personas, quienes también reconocieron que esta obra representa un gran apoyo para el fortalecimiento académico y emocional de las niñas y los niños. Con acciones como esta, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) de Puebla reafirma su visión de generar espacios de inclusión, igualdad y desarrollo, donde cada niña y niño tenga la oportunidad de crecer en condiciones favorables. El desayunador escolar se suma a las diversas iniciativas implementadas para atender la nutrición, salud y bienestar de la infancia en Puebla Capital.

17 de septiembre, 2025

Más de 80 millones de celulares en el país recibirán alertamiento por el 2º Simulacro Nacional 2025; Gobierno de la Ciudad se suma

- Se realizará el 19 de septiembre a las 12:00; la hipótesis será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Con motivo del Segundo Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el jueves 19 de septiembre a las 12:00 horas, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, hace un llamado a las y los poblanos a tomar medidas preventivas para garantizar su seguridad. Es fundamental que las familias, escuelas, hospitales, empresas y comercios identifiquen previamente las rutas de evacuación y los puntos de reunión seguros, así como que realicen simulacros internos y evalúen su respuesta ante un sismo. Respecto al sistema de alertamiento celular que se activará a más de 80 millones de celulares en todo el país durante el simulacro, se aconseja a la población verificar que su dispositivo móvil tenga habilitada la opción de alertas inalámbricas. No se requiere conexión a internet ni saldo para recibir el mensaje, por lo que todos los ciudadanos con un teléfono activo podrán participar en el ejercicio. Familiarizarse con el sonido y contenido del mensaje ("ESTO ES UN SIMULACRO…") evitará confusiones y contribuirá a una mejor respuesta. Además, se recomienda a las personas responsables de grupos como docentes, brigadistas o jefes de área, asignar previamente funciones específicas a cada integrante durante el simulacro: quien coordina la evacuación, quién lleva el botiquín, quién verifica que nadie quede rezagado, entre otras. La organización y comunicación dentro de cada grupo es clave para una evacuación ordenada y segura. Una de las principales recomendaciones es revisar el estado físico de inmuebles, asegurándose de que no presenten daños estructurales que puedan agravarse durante un sismo. También es importante anclar objetos pesados o inestables que puedan caer, como estanterías, televisores o electrodomésticos. Estas acciones sencillas pueden marcar la diferencia en la prevención de lesiones y daños materiales. Finalmente, el Gobierno de la Ciudad exhorta a la población a mantenerse informada a través de medios oficiales, como redes sociales institucionales y canales de comunicación oficiales. En caso de emergencia real, estos medios ofrecen información verificada y oportuna.

Opciones de accesibilidad